

A esto, el especialista en RR.HH. añadió unos consejos acerca de cómo comportarse antes, durante y después del proceso de selección, incluyendo recomendaciones para el currículum tales como, inclusión de una foto adecuada y limitación de la extensión a dos páginas (máximo). Como ya dije en algún post anterior, y él además reiteró, la recolección de información sobre la empresa, la preparación de la entrevista y la actualización constante del currículum son fundamentales para conseguir el “sí”. Sin olvidar la importancia de ser puntual, acudir solo, vestir adecuadamente y no perder los modales en ningún momento.
Pero sobre todo resaltó las cinco cualidades o competencias más valoradas en un empleado: iniciativa, valor, creatividad, orientación a los resultados y trabajo en equipo. Aunque lo que realmente me llamó la atención fueron tres frases que dijo a lo largo de la charla: “hay que ser sinceros pero siempre resaltando lo positivo y ocultando lo negativo” (las mentiras siempre acaban saliendo a la luz), para obtener trabajo “hay que estar en el lugar adecuado, en el momento justo” y hay que aprovechar las ocasiones puesto que “no tendremos una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión”.
Hoy día recibir unas palabras de un responsable de RR.HH., con la presión que tienen encima, es de agradecer y más si estas son de esperanza y aliento para seguir adelante en la búsqueda de empleo. Por ello, antes de finalizar este post agradezco a Manuel Pérez no solo que acudiera a la UA para dar una conferencia a 25-30 personas, sino que además, nos diera un guión de cómo enfrentarnos a una entrevista o de cómo él querría que sus entrevistados se enfrentasen a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario