
Todos buscamos modelos a seguir en cada cosa que hacemos, ya sea consciente o inconscientemente. En este caso no iba a ser menos. Carlos Herrera, Julia Otero (Onda Cero); Carles Francino, Gemma Nierga (SER); Juan Pablo Colmenarejo (COPE) son algunas de mis referencias radiofónicas. Como se puede observar todos ellos han estudiado una carrera relacionada con las ciencias de la comunicación y en su primera etapa laboral han trabajado en radios de audiencia limitada. Aunque, actualmente, todos presentan programas en los que se habla de actualidad, política, tertulia y televisión., llegando a convertirse en líderes de opinión.
Alguno se preguntará: ¿por qué ellos y no otros? Por una sencilla razón. Todos ellos llevan impregnado el espíritu periodístico, que combina la objetividad con la capacidad analítica, la elocuencia con la facilidad para hacerse entender y la capacidad para trabajar en equipo y bajo presión con la habilidad narrativa y la capacidad de observación y percepción social. Pero sobre todo, estos locutores muestran una gran capacidad de liderazgo y sociabilidad. Personalmente, me encuentro en una fase de aprendizaje que no ha llegado todavía a su culmen. Por eso, muchas de las actitudes y aptitudes que he nombrado aun no están desarrolladas, aunque creo que la carrera que estudio me está ayudando a desenvolverme en el trabajo en equipo, a trabajar bajo presión y a analizar/comprender la sociedad y sus hechos.
Pero, ¿con eso sobra? No. Por eso, puesto que estudio Publicidad y RR.PP., cuando termine la carrera la complementaré con la licenciatura de Periodismo en una ciudad donde las oportunidades laborales sean mayores. Más tarde, y según como este las cosas en España, haré un máster en periodismo radiofónico o trataré de viajar al extranjero para mejorar el inglés e intentar encontrar una situación económica más estable que la que, hoy por hoy, atraviesa este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario